Superávit comercial disminuyó en más de US$ 500 millones interanual en marzo

En marzo de 2024, se observó una considerable reducción en el superávit comercial, situándose en US$ 1.351 millones, comparado con los US$ 1.881 millones del mismo mes de 2023. Este descenso se atribuye principalmente a una caída en las exportaciones, que superó la disminución en las importaciones durante el período. Ideas Clave Más Información Relevante…

Leer más

Tasa de pobreza siguió creciendo y alcanzó en 2023 al 29% de la población

Perú ha experimentado un aumento significativo en su tasa de pobreza monetaria durante 2023, casi regresando a los niveles observados durante el primer año de la pandemia de COVID-19. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó nuevas cifras que muestran un incremento preocupante en el número de ciudadanos incapaces de cubrir el costo…

Leer más

Incremento del 3,5% en las exportaciones peruanas durante el primer trimestre

En un claro indicativo de fortalecimiento económico, Perú ha registrado un aumento del 3,5% en sus exportaciones durante los primeros tres meses de 2024. Este crecimiento se da en el contexto de las estrategias implementadas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, enfocadas en dinamizar el comercio exterior. Estas cifras no solo reflejan la…

Leer más

Lote 131 cambió de dueño mediante una transacción que involucró US$ 5 millones

PetroTal Corp., una prominente compañía petrolera, ha expandido su presencia en el sector energético peruano con la reciente adquisición del Lote 131, situado entre las regiones de Huánuco y Ucayali. Esta compra refleja un movimiento estratégico para aumentar la producción y fortalecer la posición de la empresa en el mercado peruano. Ideas Clave Más Información…

Leer más