Precios mundiales de alimentos crecieron por segundo mes consecutivo

El Índice de Precios de los Alimentos de la FAO, una métrica global que mide las variaciones mensuales de los precios de diversos productos alimenticios comercializados internacionalmente, registró un aumento en abril de 2024. Este índice es crucial para entender las dinámicas del mercado alimentario global y sus efectos sobre la economía y la seguridad…

Leer más

Crecimiento de la inversión pública se mantuvo positivo en abril

En abril de 2024, la inversión pública mantuvo una tendencia de crecimiento favorable, registrando un aumento del 7,27% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento refleja la continuidad de los esfuerzos del gobierno por fomentar el desarrollo regional a través de proyectos de infraestructura que impactan directamente en varios sectores de…

Leer más

Desaceleración marcada en la actividad económica de Chile en marzo

En marzo de 2024, la actividad económica en Chile, medida a través del índice Imacec, evidenció una notable desaceleración interanual. Este índice, que refleja el desempeño de gran parte de la economía chilena, aumentó solo un 0,8%, comparado con el robusto crecimiento del 4,5% registrado en febrero. Esta ralentización abarca tanto el sector de bienes…

Leer más

Estabilidad en la brecha comercial de EEUU cerca de máximos de diez meses

La balanza comercial de EEUU en marzo de 2024 reflejó un déficit casi sin variaciones respecto al mes anterior, manteniéndose cerca de los niveles máximos de los últimos diez meses. Este déficit de US$ 69.400 millones indica un equilibrio entre las importaciones y exportaciones que sigue siendo un desafío en términos de política económica y…

Leer más

Más de 6 millones de peruanos generan su propio empleo con diversidad en ingresos

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, destacó en una declaración reciente que más de 6 millones de peruanos se autoemplean, creando sus propios trabajos en diversas áreas, desde tiendas locales hasta influenciadores digitales. Esta cifra es significativa en el contexto del Día del Trabajo, resaltando tanto la creatividad como los desafíos…

Leer más

Reforma del sistema previsional peruano busca mayor aporte de empleadores y del Estado

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de Perú aprobó una propuesta de reforma al Sistema Previsional Peruano (SPP) que modifica las contribuciones de empleadores y del Estado en el aporte de las pensiones de los trabajadores dependientes. Esta medida, aún pendiente de debate en el Pleno del Congreso, pretende ajustar la estructura…

Leer más