Carlos Aquino Rodríguez

El consumo interno: El nuevo motor de la economía china

Hasta hace algunos años China crecía gracias fundamentalmente a la demanda externa (exportaciones) y la inversión interna, principalmente en la manufactura. Las exportaciones crecieron en promedio un 25% desde que China abre su economía al mundo en 1979 hasta el 2011. La inversión llego a representar, especialmente a fines de la década pasada, casi un…

Leer más

Entrevista sobre las fluctuaciones de las Bolsas en Asia, desde el minuto 36.30 en la radio de la Universidad Nacional de Colombia

Siguen los vaivenes en los mercados del mundo y en Asia http://unradio.unal.edu.co/nc/detalle/cat/un-analisis-franja-internacional/article/9-de-febrero-4.html 9-Feb.-2015 La Bolsa de Valores de Tokio cayó 5.4% el martes 9 ante la baja en las Bolsas en Europa y EE.UU. Otros mercados, como lo de Hong-Kong y Corea del Sur están cerrados hasta el miércoles, el de China hasta el viernes…

Leer más