Relaciones China y Latinoamerica: Pasado, presente y futuro
Ciclo de Conferencias dictadas en Sichuan University, julio 2016 http://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/china-and-latin-america-relations-past-present-and-future
Ciclo de Conferencias dictadas en Sichuan University, julio 2016 http://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/china-and-latin-america-relations-past-present-and-future
http://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/visin-estratgica-de-china-japn-y-corea-64970065
Hasta hace algunos años China crecía gracias fundamentalmente a la demanda externa (exportaciones) y la inversión interna, principalmente en la manufactura. Las exportaciones crecieron en promedio un 25% desde que China abre su economía al mundo en 1979 hasta el 2011. La inversión llego a representar, especialmente a fines de la década pasada, casi un…
La base del desarrollo económico chino es la educación, en todos sus niveles. Una especial importancia le ponen a la enseñanza de las matemáticas y de la ciencias, y esto es ya reconocido en muchos países. Por ejemplo el método chino de enseñanza de las matemáticas (que se aplica también en lugares como Singapur y…
Carlos Aquino, Profesor de la UNMSM Desde la segunda mitad del siglo XVI hasta los primeros años del siglo XIX había el Comercio del Galeón de Manila, que unía a Acapulco con Manila, y permitía que plata peruana vaya a China a cambio de mercancías del Imperio chino de entonces. Ahora, China es el más…
Dos países en desarrollo, pero que han tenido caminos distintos, a pesar de que hace 60 años por ejemplo cuando Malasia se convirtió en un país independiente, se parecía mucho al Perú, pues exportaba solo materias primas, y su ingreso per cápita era más o menos similar, pero ahora es más desarrollado, exportando mayormente productos…
De acuerdo a un artículo del Wall Street Journal, de los 10 mayores importadores de armas en el mundo en el periodo 2011-2015, 6 son del Asia: India el primero, China tercero, Australia quinto, Pakistán séptimo, Vietnam octavo, y Corea del Sur decimo. Arabia Saudita es el segundo, Emiratos Árabes Unidos el cuarto y Turquía…
Este año el Perú será sede de la Cumbre de Líderes APEC del 19 al 20 de Noviembre y en esta reunión deben presentarse detalles del estudio que se encargó en la reunión cumbre de Líderes del APEC en China el año 2015 sobre como poder alcanzar un Área de Libre Comercio en el Asia…
El interés de China por Latinoamérica ha aumentado y tiene una estrategia para incrementar su presencia, y planea duplicar el comercio y la inversión con la región para el 2025. El interés chino es porque Latinoamérica es una fuente de materias primas, desde minerales, hidrocarburos, hasta alimentos. Pero también la región ofrece un mercado para los…
Siguen los vaivenes en los mercados del mundo y en Asia http://unradio.unal.edu.co/nc/detalle/cat/un-analisis-franja-internacional/article/9-de-febrero-4.html 9-Feb.-2015 La Bolsa de Valores de Tokio cayó 5.4% el martes 9 ante la baja en las Bolsas en Europa y EE.UU. Otros mercados, como lo de Hong-Kong y Corea del Sur están cerrados hasta el miércoles, el de China hasta el viernes…