![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
Paraísos Fiscales y Elusión Tributaria ¿Cuán serio es el problema?
La OECD define un paraíso fiscal como las jurisdicciones que se enmarcan en por lo menos tres de los siguientes cuatro criterios: (i) tasas de impuesto a la renta nula o cercana a cero; (ii) ausencia de intercambio de información entre jurisdicciones; (iii) ausencia de Transparencia; y (iv) ausencia de presencia física relevante de la…
Perú ante la desaceleración económica mundial
Siguen aumentando los síntomas de una desaceleración de la economía mundial, como sombras fantasmales que pueden dar más de un susto en 2019, a las empresas grandes como a las más pequeñas. En el escenario más probable, el crecimiento del PBI mundial se ralentizaría de 3,7% en 2018 a 3,5% este año, con perspectiva de…
Fuerte expansión del mercado Fintech en Perú
En la última versión 13 del “Fintech Perú Map” publicado por Finnovating en enero del 2019, se pueden apreciar 72 empresas fintech en el mercado peruano, que demuestra el importante crecimiento de esta industria en el Perú. Este tipo de empresas se dedican a ofrecer servicios financieros a través de plataformas digitales, su principal característica…
La Inmigración Venezolana
Según la Superintendencia Nacional de Migraciones, durante el año 2017, 109,823 venezolanos inmigraron al Perú, 64,005 hombres y 45,818 mujeres. Durante el 2018 el ingreso de venezolanos se incrementó significativamente, superando los 60,000 por mes en el mes de mayo (ver Tabla 1). A partir del mes de septiembre se nota una marcada reducción debido…
Izquierda inmadura
Defender a toda costa la permanencia de la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela, es la consigna de la izquierda criolla peruana encarnada en el Frente Amplio. No importa que se trate de un dictador no electo en elecciones justas, ni que su régimen mate, torture y encarcele a mansalva a sus opositores, avasallando los…
El crecimiento de la economía china (y asiática) y el Perú
El Banco Mundial en su Global Economic Prospects publicado a comienzos de enero del 2019 estima que la economía mundial habría crecido 3% en el 2018 y pronostica que crezca 2.9% el 2019. China habría crecido 6.5% y se pronostica crezca 6.2% el 2019[1]. El Perú habría crecido 3.9% el 2018 y pronostica que crecería…
¿Cuándo se configura un despido fraudulento?
Por Willy Monzón, socio del Estudio Muñiz Cusco Como establece nuestra legislación laboral, una de las formas para extinguir el contrato de trabajo es el despido, el cual para su validez debe ejecutarse frente a faltas relacionadas con la capacidad o la conducta del trabajador, observando los requisitos de fondo y de forma que se…
Este artículo ha sido escrito por un robot
Con la inteligencia artificial jugando un papel cada vez más importante en los servicios modernos, todas las grandes empresas de tecnología están luchando para desarrollar robusta tecnología de aprendizaje automático para uso interno y para la venta al público a través de servicios en la nube. Como parte de sus esfuerzos para fortalecer la supervisión…
El Impacto de la Productividad del Agro en el PBI
Llama la atención la actitud de complacencia de las autoridades con el ritmo de crecimiento de la economía peruana. Se celebra que hayamos podido crecer entre 3.8 y 4 % el año pasado y que creceremos al ritmo de 4 % en los próximos 3 años. El objetivo de crecimiento de 5 % o más por año, que…
Ruido político y economía en 2019
En 2018 no hubo ruido político sino el estruendo de tres sismos políticos de grado ocho: el escándalo de corrupción Lava Jato, los destapes del ‘Club de la Construcción’ y los ‘audios de la vergüenza’ protagonizados por la ‘mafia de los Cuellos Blancos’ integrada por jueces, fiscales, empresarios y políticos. A pesar de todo, nuestra…