![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
¿Como una Fintech le quita mercado a un banco?
El termino Fintech viene creciendo mucho este año 2017 en Perú y se comenta mucho sobre si son amenaza o se complementan con los bancos. En este caso voy a mostrar claramente como una fintech le quita mercado rápidamente a un banco. Es muy frecuente que la mayoría de las empresas peruanas tengan cuentas corrientes…
Alianza del Pacífico: una oportunidad para Asia
La Alianza del Pacífico (AP), bloque comercial conformado por Perú, Chile, México y Colombia en 2011, tiene como objetivo plasmarse en un espacio de integración regional con proyección hacia el mundo, y en especial con Asia, según el experto peruano Carlos Aquino. «La AP como grupo ya tiene un TLC entre ellos, donde el 92% de…
¿Tiene el Gobierno una Estrategia para el Sector Manufactura?
El Ministerio de la Producción (Produce) tiene como finalidad formular, aprobar, dirigir, coordinar, ejecutar, supervisar y evaluar la política y los planes nacionales de desarrollo de los subsectores pesquería e industria. Debe fomentar e incorporar la investigación, innovación y transferencia tecnológica, así como el planeamiento estratégico en los procesos productivos bajo el ámbito de su…
¿A dónde va la “reconstrucción con cambios”?
Todavía estamos a tiempo de hacer que la “reconstrucción con cambios” supere las experiencias del terremoto de Pisco y de las obras de prevención (?) de los dos últimos años del gobierno de Humala. El temor de reeditar esas perversas experiencias es legítimo si verificamos que, tras casi una década del terremoto del 15 de…
Endeavor Perú reconoce emprendedores peruanos de alto impacto
La semana pasada del 28 al 30 de junio se realizó la selección de emprendimientos de alto impacto en la incubadora Endeavor que opera en el Perú desde el año 2014 y cuenta con un portafolio de 30 Emprendedores de 17 empresas. Esta ocasión fue especial debido a que por primera vez contó con un…
Aspectos a tener en cuenta para ejecutar un despido
Por Willy Monzón, socio de Muñiz, Ramírez, Pérez-Taiman & Olaya Abogados Cusco Si bien la legislación laboral permite al empleador ejecutar despidos disciplinarios, también se exige que esta forma de extinción de la relación laboral observe un procedimiento en el cual se acredite objetivamente la comisión de la falta grave que se acusa, excepto en…
Perú: Pesca, gobierno y política
La pesquería peruana carece de una Política de Estado de largo plazo. De existir, se evitaría que se generen situaciones, como por ejemplo, la que crea el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), el cual no existía en el Plan de Gobierno, sino que fue promovido por un Ministro a mitad del mandato. Los dos…
Financiamiento del aumento de la productividad del sector agropecuario
En las últimas entregas hemos venido analizando una propuesta para incrementar la productividad agropecuaria a través de un manejo adecuado del agua. Con base en experiencias conocidas, la propuesta plantea que utilizando en forma eficiente las técnicas de “sembrado de agua” y riego tecnificado, el país puede aumentar significativamente su actividad forestal y duplicar su…
Jalón de orejas del FMI al Perú en lucha anticorrupción
Sonó a fuerte jalón de orejas la exhortación del FMI al gobierno peruano para que implemente de forma más enérgica medidas de lucha anticorrupción. En un lenguaje diplomático, lo que el FMI le estaría queriendo decir al gobierno de PPK es que no puede doblar la página ante los miles de millones de dólares que…
¿Transformar o Comprar?
Hoy en día es conocida la necesidad de las empresas en transformarse digitalmente, pero la dificultad esta en seleccionar el camino adecuado para hacerlo. Para ello en mi artículo anterior comente sobre el informe de Mckinsey que sugiere cuatro caminos para lograr la transformación digital de una empresa. Empezando por crear una unidad de innovación…