+Blogs
Perú debe trabajar más en sus indicadores de desarrollo y PBI per cápita
La formulación de políticas prudentes en los últimos años ha permitido al Perú tener un margen para mantener políticas monetarias y fiscales flexibles, si bien actualmente se está presentando un desaceleración económica, la calificación de BBB+/Estable le brinda al país un buen soporte, indicó Fitch. Sin embargo, mantener un crecimiento relativamente rápido en el mediano…
Congreso de la República otorga voto de confianza al Gabinete Jara en tercera votación
Con 55 votos a favor, 54 en contra y 9 abstenciones el Pleno del Congreso de la República otorgó el voto de confianza al Gabinete ministerial liderado por Ana Jara. En esta votación, la presidente del Congreso, Ana María Solórzano, pidió a los ministros y también parlamentarios, Fredy Otárola y Carmen Omonte, a tomar lugar…
Empoderamiento al ciudadano y la cultura anticorrupción
Según la última encuesta de una reconocida investigadora de mercado, el 59% de entrevistados cree que el presidente Ollanta Humala no está comprometido en reducir la corrupción en el país y si a esto le sumamos que la corrupción deja pérdidas anuales en nuestro país equivalente al 2% del PIB, según el jefe del organismo…
Economía peruana crece 1, 7% en segundo trimestre
El Producto Bruto Interno del segundo trimestre de 2014, con nuevo año base 2007, muestra que la economía peruana registró un crecimiento de 1, 7% respecto a similar período del año anterior, indicó INEI. Este resultado se sustenta en la evolución favorable del conjunto de actividades de servicios (5, 3%), en particular de los servicios…
Rediseño y mejora de procesos: «sino cambiamos lo que hacemos, los resultados serán los mismos»
Un sistema de Gestión por Procesos, estructura, estandariza y mejora las actividades operativas y administrativas llevadas a cabo por las diferentes Unidades, mediante la documentación de procesos y el análisis funcional correspondiente. Estandarizar nuestros procesos nos permitirá la ejecución correcta y oportuna de nuestras labores, además de formalizar nuestra gestión y facilitar la transparencia, supervisión…
Morosidad de banca privada se ubica en 2, 44% en julio
En julio de este año, el ratio de morosidad de la banca privada del Perú, que corresponde a los 17 bancos del sistema y sucursales en el extranjero, llegó a 2, 44%, luego de ubicarse en 2, 36% en junio último, indicó Asbanc. Este ratio está por encima del 2, 11% de julio del año…
Créditos otorgados por la banca peruana crecen 15, 11% en julio
En julio de este año las colocaciones totales de la banca comercial alcanzaron S/.181.975 millones, monto mayor en 15, 11% interanual, usando un tipo de cambio constante para el cálculo, indicó Asbanc. Este incremento se debe principalmente a la expansión de los créditos a grandes y medianas empresas, así como los préstamos hipotecarios y de…
Importación de insumos de tubos de plásticos sumaría más de US$173 millones este año
Según un informe de MAXIMIXE, se estima que al cierre de 2014 la importación de insumos para la fabricación de tubos y accesorios registre una caída de 4, 5% anual hasta alcanzar US$173, 1 millones, debido a la menor demanda de tubos de policloruro de vinilo (PVC) ante la desaceleración del sector construcción, que crecería…
Patrimonio de fondos mutuos supera US$6.000 millones en julio
En julio de este año el patrimonio administrado por las sociedades administradoras de Fondos Mutuos alcanzó US$6.122 millones, según datos de Asbanc. Este monto representa una variación positiva mensual de 2, 89% y una caída de 2, 72% interanual. Según el tipo de fondo, el de renta fija, que representa más de 92% del patrimonio…
Envío de remesas hacia Perú creció más de 3.000% en los últimos 23 años
En Perú las remesas del exterior en términos nominales anuales pasaron de US$87 millones en 1990 a US$2.707 millones en 2013, representando un incremento superior a 3.100%, indicó Adex. De esta manera, el crecimiento promedio anual de las remesas fue de 18% aproximadamente, pese que a partir del año 2007 el crecimiento se desaceleró. Como…