+Blogs
Ah, el baile del mercado petrolero
Los futuros del crudo WTI decidieron tomar un respiro por debajo de la marca de los $83, casi como si pensaran que siete semanas de constante avance son más que suficientes. Y ¿por qué no? Considerando que la querida caja de rompecabezas económicos del mundo, China, decidió añadir un toque de incertidumbre a la ensalada…
Transformación Digital en la Industria Pesquera Peruana
La industria pesquera en el Perú ha sido durante décadas uno de los pilares fundamentales de la economía nacional, proporcionando empleo y recursos vitales para el país. Sin embargo, en los últimos tiempos, nos enfrentamos a un desafío sin precedentes: el fenómeno de El Niño, que está alejando a las especies clave como la anchoveta…
Sin Adicionalidad, No hay Financiamiento!
Cuando usted lea este articulo es posible que en el internet se estén publicando más de 10.000 documentos y datos sobre el cambio climático y sus efectos e impactos en la vida de las personas, la naturaleza y la economía, así como se estén organizando y ejecutando congresos, fórum, seminarios, cursos y webinars que también,…
El café, abanderado de la sierra piurana
Sorprende gratamente visitar el Festival del Café Piurano que se inauguró el 4 de agosto en esta capital departamental. No solo llama la atención la cantidad de expositores, sino comprobar el temperamento para la producción y los negocios de los agricultores y emprendedores, incluyendo derivados del cacao, bebidas (‘esencia’ de café y destilado de caña…
La cuota del jurel y la actitud del Estado
Hay que recordar que, en la última reunión de la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS), a Perú se le redujo el porcentaje de participación sobre la cuota de 2.028%, a 1.868%, que la delegación peruana presentó ingenua y/o engañosamente como un triunfo para el país ya que en toneladas se aumentaba,…
¿Por qué el cobre está subiendo?
Los futuros de cobre decidieron practicar un jueguito cerca del tan glamuroso hito de $4 por libra a principios de agosto. Ya saben, pasando el rato en su elegante máximo de tres meses, dándonos a todos un toque de ese drama del ‘¿habrá suficiente o no?’. El propio Codelco, ese genio de la minería propiedad…
La crisis de los Residuos Sólidos
Imaginemos por un momento tres mil camiones recolectores de residuos sólidos formando una cola de 18 kilómetros en la Carretera Ramiro Prialé, para transportar diariamente 20 millones de kilos de basura. Esa imagen ilustra la magnitud de residuos sólidos que generamos diariamente en todo el país, y el impacto en el medio ambiente que eso…
La reunión de la CIAT y la actitud del Perú
La reunión empezó formalmente el 31 de julio y termina el 11 de agosto de 2023. Los países miembros y los No Miembros Cooperantes se encontrarán en Victoria, Canadá del 7 al 11 de agosto del 2023 para la 101 reunión de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT). La declaración completa de la posición…
Recordando la crisis de la merluza
I. CRONICA DE LA MUERTE DE UNA INDUSTRIA En setiembre del 2001, con apenas unos días de anticipación, se informó a la industria merlucera que se daría una veda reproductiva. Nunca antes se había dado. Hasta ese momento se había trabajado con la hipótesis de un stock de merluza de entre 500 a 700 mil…
Elsa Fung, maestra, líder e incansable piuranista
La educadora Elsa Fung Sánchez es una de las más destacadas forjadoras de la piuranidad. Desde sus años como joven maestra en la naciente Colonización San Lorenzo, allá por inicios de los 60s, su arrolladora personalidad y liderazgo, cultivó el amor a la tierra, al conocimiento y la convicción ciudadana. Y no solo a los…