+Blogs
El mensaje presidencial y los déficits gemelos
Un país atraviesa una crisis de déficits gemelos (“twin deficits”) cuando experimenta simultáneamente un déficit en la balanza de cuenta corriente (mayores importaciones que exportaciones de bienes y servicios) y un déficit en el resultado económico del sector público (mayores gastos que ingresos del Estado). El Perú se encuentra en esa situación pero, lamentablemente, el…
La Ley Nº 31749
La Ley Nº 31749, que reconoce la pesca tradicional ancestral y la pesca tradicional artesanal e impulsa su preservación dentro de las cinco millas marítimas peruanas, fue promulgada por el Ejecutivo el 20 de mayo de este año, 2023. En las disposiciones complementarias finales, la primera dice, en relación al reglamento, que: “El Poder Ejecutivo,…
¿Estamos en Recesión?
El ministro de Economía y Finanzas ha declarado esta semana que “…no es correcto hablar de recesión. Ha habido dos choques puntuales, pero a pesar de eso el empleo se ha recuperado”. El ministro atribuye la reciente caída del PBI a dos factores: el fenómeno El Niño, que perjudicó especialmente al Sector Pesquero y la…
Las relaciones del Peru en el APEC y la Cuenca del Pacifico
https://www.slideshare.net/carlosalbertoaquinorodriguez/las-relaciones-del-peru-con-el-apec-y-la-cuenca-del-pacificopptx
¿Puede la inteligencia artificial destruir a la humanidad?
Tengo más de 30 años implementando nuevas tecnologías de la información y puede ser un problema común en una empresa la resistencia al cambio tecnológico. Los empleados se sienten amenazados por la nueva tecnología y se resisten a ella por temor a perder su empleo. Algunas formas de enfrentar la resistencia al cambio tecnológico incluyen…
La Evolución de la Composición del Consumo Privado
En la entrega de la semana pasada analizamos la evolución del consumo intermedio (CI) en relación al Valor Bruto de la Producción (VBP). Concluimos que el CI es cada año más productivo, es decir por cada unidad de VBP se requieren cada vez menos insumos, lo que se manifiesta en que la participación porcentual del…
China en el Perú
China cada vez tiene una mayor presencia en el Perú. En el comercio: De enero a mayo del 2023, alrededor del 36% de todas las exportaciones de bienes del Peru fueron a China. A EE. UU. solo fue solo el 13.7%[1]. El año 2022 a China fue el 32.9% del total, y el 2021 el…
¿Anarquía en el Sector Pesquero?
El Instituto del Mar del Perú ha preparado un proyecto de ley que deroga el DL 95 y el DU 015-2020. Sin embargo en diciembre de 2022, presentó un proyecto de ROF con su respectivo Decreto Supremo al PRODUCE para su promulgación, en cumplimiento del mandato del DU 015-2020. El Ministerio de la Producción ha…
La Estación Naval de Paita
La Estación Naval de Paita es una instalación que posee un muelle que brinda servicios a embarcaciones pesqueras y además posee líneas de congelamiento y almacenes refrigerados que la Marina alquila a empresas privadas. Los servicios que brinda el muelle también generan ingresos a la Marina de Guerra y destaca la atención a embarcaciones atuneras…
Cabo Blanco y Finca Paraíso, mensajes desde el mar y el bosque
Para celebrar la fiesta de San Pedro y San Pablo, patronos de los pescadores, el 29 de junio pasado, la Asociación Inkaterra lanzó su nuevo proyecto ‘Reserva de Acuicultura’, reafirmando su compromiso con la restauración y conservación del Mar Tropical Peruano, una de las zonas de vida más diversas de nuestro planeta. En 2012, Asociación…