+Blogs
BVL cerró con pérdidas
El índice general disminuyó 0.29%, a 16, 436.35 puntos. El índice selectivo, que agrupa a los papeles líderes, perdió un 0.06%, a 24, 016.13 puntos. La bolsa peruana sumó una caída del 20.3% durante el 2013.
Bolsas europeas terminan jornada a la baja
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró la jornada con una disminución del 0, 16 por ciento, a 1.291, 58 puntos, debido a la incertidumbre creada por reunión del Banco Central Europeo.
Actividad manufacturera global alcanza su máximo en 29 meses
La actividad global del sector manufacturo alcanzó 52.1 puntos en octubre del Índice de Gerentes de Compra (PMI) de JPMorgan, lo que representa su ritmo más alto en más de dos años. Esta alza se debe al aumento en los nuevos pedidos, permitiendo que los empresarios contraten más trabajadores. El resultado alcanzado en octubre, está…
Cobre empieza semana a la baja
El metal rojo disminuyó 1.26%, a US$ 7, 149 por tonelada, luego de que el viernes cerrara en US$7, 240, debido a incertidumbre en la demanda de China.
Dólar sigue avanzando y cierra en S/. 2.781
La moneda estadounidense se negoció a S/. 2.781 la venta al termino de sus operaciones, desde S/. 2.775 del jueves. Esta alza representa un 0.22% respecto a la moneda local y acumula avance de 8.97% en lo que va del año.
Bolsas europeas obtienen máximos al cierre de la jornada
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró la jornada con una subida del 0, 32 por ciento, a 1.293, 63 puntos, nivel más alto desde mediados del 2008.Además, el Euro STOXX 50 subió 0.30% a 1.297.01 puntos.
Inflación de octubre fue 0, 04% y anualizada llegó a 3, 04%
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana aumentó el mes pasado por el alza de los precios de los productos medicinales y farmacéuticos, antialérgicos, mucolíticos, vitaminas y antiinflamatorios tópicos, informó el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática. Siete grandes grupos de consumo presentaron incrementos de precios: Cuidados y Conservación de la Salud…
Las exportaciones pesqueras a Corea
Nuestros productos pesqueros y agrarios cada vez conquistan más mercados. Y es que según Ryu Bo Won, gerente de Estrategia de Kotra, oficina comercial de Corea, Perú se sitúa como uno de los cuatro principales proveedores de alimentos de Corea del Sur. «Corea del Sur se orienta a importadores pequeños, medianos y grandes. El producto…
La inversión pública en la pesca
Los cuadros mostrados en la Revista Pesca de Noviembre 2013 son una muestra del avance de la inversión pública en el sector pesquero. Considerando que el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero es el principal órgano ejecutor de proyectos de inversión sectoriales, viendo su avance al 30 de setiembre, no se podría pensar que ejecutará al…
Ejecución presupuestal del sector pesquero
Al 30 de setiembre del 2013, la ejecucion presupuestal del sector pesquero muestra cifras que permiten presumir que no podrá ejecutar con eficacia sus gastos de inversión en el presente ejercicio. Las cifras se muestran en la edicion de Noviembre de la revista Pesca, que puede bajarse en el siguiente link: http://www.revistapescaperu.com/