+Blogs
Revista Pesca Septiembre 2013
Casi a la mitad del mandato del actual gobierno, el sector pesquero peruano puede dejar de esperar grandes reformas de fondo en el sector. Si bien es cierto la actual administración ha marcado un hito histórico al haber enfrentado, sin ceder, al poder tradicional que ha ejercido la industria en el manejo de la pesquería,…
Gobierno anuncia medidas para facilitar crecimiento y apoyar a gobiernos locales
El ministro Luis Miguel Castilla presentó ayer un conjunto de iniciativas legislativas orientadas a fortalecer el crecimiento económico del país a través de la implementación de las reformas en marcha, facilitación de las inversiones públicas, privadas y publico-privadas y el fortalecimiento de la producción y el comercio. En relación a la facilitación y dinamización de las inversiones,…
Gobierno y BCR esperan crecimiento menor al 6%
La caída de las exportaciones es señalada por ambas entidades como la causante de un menor crecimiento de la economía este año. Sin embargo esa situación empezaría a revertirse en el segundo semestre. Ambas prevén que el dinamismo de la actividad económica peruana volverá a acelerarse en el 2014. Para el MEF, la economía…
Acerca de los estudios sobre China en el Perú
Como uno de los países con más larga historia de inmigración china y con la más grande comunidad china en Latinoamérica, los estudios sobre China en Perú se enfocaron principalmente en la historia y el papel de los inmigrantes chinos en Perú. Pero a medida que la presencia económica china crece y se convirtió en…
El crecimiento económico de Vietnam
Entrevista concedida en la Radio de la Universidad Nacional de Colombia, 27 de agosto 6 am. Este país, con 92 millones de habitantes, es el 13avo más poblado del mundo, y su crecimiento económico en la última década se ubica entre los mayores en el mundo. Con una extensión de 331 mil km2 y un…
Dolarización de ahorros sube por mayor valor de esa moneda
El aumento del precio del dólar durante este año ha hecho que los peruanos vuelvan a mirar esa moneda como alternativa preferida de ahorro. Según datos de la Asociación de Bancos, la dolarización de los depósitos bancarios subió en julio por quinto mes consecutivo, ubicándose en 44, 04%. En el período marzo-julio el índice de…
Dólar cierra el día en S/ 2,811
El nuevo sol se apreció ligeramente. En la sesión de hoy, el BCR vendió US$ 135 millones, cerrando el tipo de cambio en S/ 2,811 por dólar, nivel inferior al viernes pasado con S/ 2,812.
BCR: Inversores extranjeros elevan en 16% tenencias de bonos peruanos
Los inversores acumulan en sus carteras de bonos locales S/. 19,984 millones hasta el mes de agosto. Al cierre del 2012, poseían S/. 17,258 millones.
BCR vuelve a reducir los encajes bancarios
El Banco Central de Reserva del Perú tomo nuevas medidas que impulsarán el crecimiento del crédito y con ello ayudarán a impulsar la actividad productiva del país. El BCR decidió reducir la tasa media máxima y la tasa marginal de los encajes en moneda nacional, medida que entrará en vigencia desde setiembre. En el caso del encaje…
Construcción se recupera por menos trabas
El sector Construcción, si bien no tiene un peso muy significativo dentro del cálculos del PBI, es el que más dinamismo ha impreso a la actividad económica en los últimos años. Igualmente, la ralentización que ha estado viviendo en los últimos meses ese sector se ha reflejado también en las cifras de crecimiento de la…