+Blogs
México reformará su sector petrolero
El presidente mexicano Enrique Peña Nieto ha emprendido en México lo que parece imposible: romper el monopolio de Pemex y permitir el acceso de empresas privadas al sector petrolero. La estrategia de Peña Nieto para lograr modificar dos artículos de la Constitución es bastante cauta. Solo ha planteado permitir el ingreso de capitales privados a…
Samsung, un ejemplo de lo difícil que es perpetuar una empresa familiar
Samsung, la mayor fabricante de smartphones del mundo, sostiene una dura lucha contra Apple, pero lo que más preocupa a su presidente en estos momentos, son las maniobras de sus hermanos que tratan de quitarle el control del grupo surcoreano. Se trata de un caso más de disputa familiar por la posesión de una empresa,…
BCR espera que la inflación baje antes de setiembre
En julio pasado la inflación subió 0, 55% y con ello el acumulado de doce meses se salió del rango meta del BCR al ubicarse en 3, 24%. El objetivo del ente emisor es que el aumento de los precios en doce meses esté entre 1% y 3%. Como el BCR considera que este aumento…
Ádex y Cómex amplían pronóstico de caída de exportaciones
Los dos gremios de empresas exportadoras del Perú redujeron sus estimaciones de desempeño para este año y ahora prevén caídas que podrían llegar a estar entre 6, 1% y 10%. En el primer semestre los envíos de productos ya cayeron 12, 4% hasta sumar unos US$ 19.000 millones debido a los menores precios de los…
Los nuevos requisitos para exportar a EEUU
Estados Unidos ha modificado sus requerimientos para el ingreso de mercadería a su país, incorporando penalizaciones por el registro inadecuado de la ficha de seguridad Importer Security Filing (ISF). Si bien estas penalidades no afectan directamente al exportador, (el importador es el responsable) cualquier error en el registro de los documentos también podría significar una…
Onza de oro toca mínimo de tres semanas
El metal precioso cerró la jornada de hoy con una baja de US$ 19,90 (1,5%), alcanzando US$ 1,282.50 la onza.
Gobierno dice que situación fiscal seguirá sólida
El Gobierno peruano ha asegurado que su situación fiscal es sólida y que gracias a la reforma tributaria que ha emprendido, sus ingresos tributarios no se verán afectados por los efectos de la baja a nivel mundial de los precios de los minerales. El presidente de la República, Ollanta Humala, dijo que «somos conscientes que…
Ampliación de Lote 88 queda entrampada
El proyecto de US$ 480 millones que trata de llevar adelante Pluspetrol no ha obtenido la aprobación de su Estudio de Impacto Ambiental y según el diario El Comercio, el Ministerio de Cultura lo ha observado advirtiendo que afectaría a las comunidades indígenas en aislamiento. Según un informe de El Comercio, el informe condenatorio del…
¿Dónde nos conviene más reducir el crédito hipotecario, al capital o a las cuotas?
En el Peru, existen cada vez mas familias con un credito hipotecario, si bien es cierto que a algunos desanima el plazo por el cual estaran pagando dicho credito, tambien es una realidad que historicamente los precios de los departamentos suben, esto se debe al aumento del costo de materiales, terrenos, costo de vida y…
MEF espera aceleración de la economía desde julio
El Ministerio de Economía y Finanzas publicó ayer su estimación del comportamiento de la economía en el que considera que de una tasa de entre 5% y 6% en junio se pasará a otra de entre 5, 5% y 6% en julio. Así, el crecimiento del PBI se irá acelerando hasta terminar en el último…