+Blogs
Gobierno ofrece a empresarios tres años sin sobresaltos
El Gobierno está buscando despegar todas las dudas existentes sobre su compromiso con la economía de libre mercado con la finalidad de restaurar la confianza del sector empresarial y evitar que lo culpen de haber generado la desaceleración de la economía. El presidente de la República, Ollanta Humala, señaló ayer que no habrá sorpresas en…
La ejecución del gasto publico en la pesca peruana al primer semestre 2013
LA BAJA CAPACIDAD DE GASTO PUBLICO DEL SECTOR PESQUERO ¿PODRIA SER UN ARGUMENTO PARA NO PRESIONAR POR MAYOR RECAUDACION? Podría ser una explicación a la poca eficiencia que demuestra, no solo el sector pesca, sino el gobierno en general. Los técnicos proponen; pero es el político el que toma las decisiones. Finalmente el pueblo aplaude…
Se reduce en 1% precio de referencia de gasolinas
Osinergmin informó que los precios de referencias de las gasolinas y los gasoholes de 97 y 95 octanos en promedio 1% y 0,7% en promedio respectivamente con respecto al informe de la semana pasada. Por otro lado, se observa un aumento en 3,4% del precio de referencia de Gas Licuado de Petróleo (GLP) de venta…
Demanda interna genera aumento de empleo formal
Los últimos datos sobre la situación laboral del país confirman que el crecimiento de la demanda interna viene siendo el principal motor de la economía.Entre abril del 2012 y abril del 2013, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo encontró que el empleo formal creció 4% gracias a la contratación en los sectores Servicios…
El oro subió 1% por debilidad del dólar
El metal dorado se vende a US$ 1, 234.90 por onza debido a la debilidad del dólar, lo cual alentó la compra de oportunidades en el mercado de valores, luego de la caída de precios en las dos sesiones previas. Hasta la fecha, el precio del oro ha caído 10% desde el anuncio del FED…
Venta de electrodomésticos crecería hasta 12% por Fiestas Patrias
La Cámara de Comercio de Lima estima que las compras de electrodomésticos por esta campaña serán de US$225 millones a nivel nacional. Entre los productos más vendidos estarán los Televisores y aparatos tecnológicos como laptops, tablets y Smartphones. Este crecimiento corresponde al pago de las gratificaciones de medio año.
Pisco peruano creció 24% hasta mayo.
ADEX informó que el licor nacional exportó la suma de US$ 1,7 millones entre enero y mayo de este año. El 56% de los envíos fueron a Estados Unidos con US$ 962 904.
Independientes pagarán hasta el 13% al sistema nacional de pensiones
Los trabajadores independientes menores de 40 años aportarán el 13% de sus ingresos mensuales al Sistema Nacional del Pensiones, aunque habrá exoneraciones para los que menos ganan. Quienes reciben al mes menos de una Remuneración Mínima Vital (RMV) no estarán obligados a aportar al Sistema Nacional de Pensiones. En el caso de quienes ganen menos…
La tarea pendiente del Perú ante menor liquidez internacional
El retiro del estímulo monetario que aplica la Reserva Federal de Estados Unidos generará en los países emergentes como el Perú un escenario de tasas de interés internacionales más altas, menor financiamiento externo, presiones a la depreciación sobre sus monedas y precios de commodities más bajos. Así lo concluyeron un grupo de economistas de distintos países…
Producción de maca crecerá 12, 2% en el 2013
La producción de maca alcanzará las 21.200 TM este año (alza de 12, 2% respecto al 2012) gracias a la ampliación de las áreas sembrada, las mismas que vienen creciendo desde el 2009 debido a que cada vez más agricultores se ven atraídos por los altos precios de ese producto en el exterior. Todo ello…