+Blogs
Más de 140 mil motocicletas se vendieron en el primer trimestre del año
Según SUNARP, en el primer semestre de este año, se vendieron e inscribieron 148,817 motocicletas nuevas, las cuales forman parte de 230 marcas distintas. De acuerdo al total, el 62,69% pertenecen al segmento de motociclétas, mientras que el 37, 31% son trimotos. La Asociación Automotríz del Perú proyectó que al cierre de este año se…
Gobierno dictó medidas a favor de empresas e inversión privada
El Gobierno promulgó ayer la Ley 30056 que contiene medidas para el impulso al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas y medidas de simplificación administrativa que faciliten la inversión. En el primer caso, se define como microempresas a las unidades productivas con ventas anuales menores de 150 UIT, pequeña empresa (ventas anuales hasta…
Crecimiento del PBI en mayo no será como el de abril
La construcción y el comercio siguieron creciendo durante mayo, pero lo hicieron a una menor tasa que en abril, según datos preliminares del Instituto Nacional de Estadística e Informática. El principal indicador de la construcción, la venta de cemento, aumentó 12, 37% en mayo, cuando en abril lo hizo en 24, 47%; en tanto, el…
Inflación de junio fue 0, 26%, anualizada llegó a 2, 77%
El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana aumentó el mes pasado por el alza de productos alimenticios como pescado y pollo, tarifas de electricidad residencial, de transporte aéreo y terrestre y de la gasolina, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Siete grandes grupos de consumo presentaron incremento de precios: Alimentos y Bebidas…
Revista Pesca Julio 2013
Quedan cordialmente invitados a leer la edición de la Revista Pesca correspondiente a Julio 2013 EN LA EDICION DE JULIO: LO QUE DEBEMOS SABER; LA SOBREPESCA SUPONE UNA AMENAZA; ANALISIS ECONOMICO Y GESTION DE RECURSOS NATURALES; LA VERDADERA EVALUACION DE LA PESQUERIA PERUANA ¿QUIERE QUE SUS HIJOS SIGAN COMIENDO CEVICHE; ANCHOVETA QUINUA Y PAPA PARTE…
Conozca los mayores riesgos para el sector financiero, según el BCR
El Banco Central de Reserva publicó su Reporte de Estabilidad Financiera correspondiente al semestre noviembre 2012-mayo 2013 y en el que muestra su preocupación ante la posibilidad de un mayor deterioro de las cifras de crecimiento mundiales y el impacto que ello pudiera tener sobre las entidades financieras peruanas, en particular las no bancarias (financieras,…
Extraña traba a la expansión del gas
El gerente general de la empresa Cálidda, Adolfo Heeren, denunció ayer en RPP Noticias que no puede distribuir gas natural a las viviendas del distrito de San Juan de Lurigancho debido a la oposición de la municipalidad distrital. Según Heeren, la municipalidad le niega permanentemente los permisos para poder operar. Es el único distrito en…
Dinamismo en el transporte de carga caerá ligeramente
El transporte de carga reducirá este año su dinamismo debido al menor comercio internacional que experimentará el país, aunque el crecimiento en ningún caso será menor al 4, 9%, según estimaciones de MAXIMIXE. El transporte de carga acuático (el principal para el país, y de carácter internacional) sumará unos 41, 8 millones de TM, registrando…
Las alternativas que maneja Chile para bajar sus comisiones
Chile fue uno de los países que con su ejemplo impulsó los sistemas privados de pensiones en el mundo. Su sistema lo reformó el 2008 pero no consiguió lo que buscaba: disminuir las comisiones que pagan los afiliados. Ahora, se discute nuevos mecanismos para lograr el mismo objetivo y vale la pena atender esa polémica….
Créditos vehiculares crecen más de 21% con respecto a mayo de 2012
ASBANC informó que los créditos vehiculares otorgados por entidades bancarias privadas sumaron US$ 707 millones al cierre de mayo de 2013. Este monto representa un crecimiento de 21,95% en comparación con mayo del año pasado y 0,14% frente abril de este año.