+Blogs
Ranking de Banca Móvil en Perú Marzo 2022
Presentamos el ranking de las aplicaciones de banca móvil que operan en el Perú correspondiente al mes de septiembre 2022. Encontramos que en esta oportunidad el ranking es liderado por BBVA Perú con un puntaje de 4.6, seguido en el segundo puesto por Interbank con 4.5 y en el tercer puesto el Banco de Crédito…
PLAN “IMPULSO PERÚ” NO REACTIVARÁ LA ECONOMÍA
Metas ilusorias de reactivación contiene el Plan “Impulso Perú” lanzado con bombos y platillos por el ministro de economía, Kurt Burneo; inalcanzables metas que se afianzan en más subsidios, más repartición de dinero vía bonos, más gasto corriente y presupuesto para inversión pública. Se persiste en el mismo enfoque de Pedro Francke: más gasto público,…
¿Fin de la Inflación?
La desaceleración de la inflación en el mes de agosto a 8.8%, (comparada con 9.28% en julio) y la reducción de las expectativas de inflación a 12 meses por segundo mes consecutivo incidieron en la decisión del BCRP de solo aumentar 25 puntos porcentuales su tasa de interés de referencia esta semana. Con este menor…
Casos de Uso de Blockchain
La tecnología blockchain está creciendo sostenidamente a nivel internacional y cada vez se ven más aplicaciones reales en las empresas. Si bien finanzas y salud son las industrias donde más se ha desarrollado, en este artículo comentaré éstos y algunos empleados en otros sectores: Finanzas Descentralizadas: El mayor potencial del uso del blockchain está…
El Presupuesto para el 2023
Esta semana el primer ministro y el ministro de economía sustentaron ante el Congreso el proyecto de ley del presupuesto, endeudamiento y equilibrio financiero para el año fiscal 2023. El Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) propuesto asciende a S/ 214.8 mil millones es 9% mayor al del 2022 y equivale al 21% del PBI proyectado…
LIMA: POR UNA AGENDA DE DESARROLLO SOSTENIBLE
En la era de la economía creativa, las ciudades más inteligentes y sostenibles se están convirtiendo en epicentros culturales, sociales y económicos que compiten por atraer al talento humano. Hacia ellas se mudan los jóvenes más creativos, los científicos e investigadores más prominentes, en busca de nuevas ideas y oportunidades para co-crear en conjunto con…
LA NECESIDAD DE UNA AGENDA PESQUERA
“El consumo mundial de alimentos acuáticos se ha incrementado significativamente en los últimos años y seguirá aumentando. El consumo mundial de alimentos acuáticos (excluidas las algas) se ha incrementado a un ritmo medio anual del 3,0 % desde 1961, en comparación con un ritmo de crecimiento de la población del 1,6 %. El consumo, per…
FINTECHS Y FINANZAS ABIERTAS: ¿CÓMO CONVERTIR LA AMENAZA EN OPORTUNIDAD?
Aunque las “Finanzas Abiertas” aún no son una realidad en el Perú, puesto que el proyecto de ley respectivo sigue en estudio por parte del Ejecutivo y el Congreso, la competencia de las fintechs con la banca convencional se ha agudizado durante la pandemia del Covid. De rebote, la competencia interbancaria ha aumentado, dando lugar…
El Marco Macroeconómico Multianual 2023 – 2026
Esta semana el gobierno publicó el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2023 – 2026, que es la base del proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el 2023, que debió ser aprobado por el Consejo de Ministros, previa opinión del Consejo Fiscal. El reciente cambio del ministro de economía y finanzas ha motivado que…
LAS NORMAS EN PESCA 2022
En lo que va del ejercicio 2022 la producción de normas sobre temas de fondo en pesca, son casi inexistentes, salvo por las tres que se mencionan a continuación. No hay más resoluciones ministeriales ni decretos supremos sobre temas que se puedan derivar de un plan de gobierno o de una agenda para el sector,…