+Blogs
YAPE planea convertirse en una Super Aplicación
Recientemente leí la entrevista publicada en Gestión al nuevo gerente del BCP Diego Cavero y no me sorprendió leer que planean convertir a YAPE en una Super App, para ello han contratado a Raimundo Morales, quien dejo de ser socio de McKinsey & Company hace 2 meses para convertirse en el nuevo CEO de Yape…
¿Quo Vadis Balanza de Pagos?
Todos los meses el INEI, la SUNAT y el BCRP anuncian que el Perú ha batido récords de exportaciones, tanto tradicionales como no tradicionales. Sería de esperar que estas mayores exportaciones dieran lugar a una balanza de cuenta corriente positiva. Sin embargo, cada vez resulta más deficitaria la balanza en cuenta corriente que publica trimestralmente…
El crecimiento de la pesca en el Perú
La información que se transcribe al final de esta nota son buenas noticias para los medios y para los analistas de la macroeconomía, de las cifras grandes y de las bondades que trae el crecimiento del PBI. Lo cual es apropiado y bueno en ese contexto, sobre todo en un escenario donde casi todos auguran…
El administrador peruano del siglo XXI, diversidad y unicidad
Nota. Este artículo se preparó para servir de base a la ponencia realizada hoy 16 de febrero de 2022, vía Zoom, gracias a la invitación de la carrera de Administración y Dirección de Empresas, Escuela de Negocios y Competitividad, Facultad de Ingeniería y Negocios de la Universidad Norbert Wiener (Lima), conmemorando el Día del Administrador, que se…
El vacío de conocimiento en el sector pesquero
El desconocimiento del sector pesquero es compartido por la prensa y por la propia sociedad, por tanto ambos resultan indolentes al problema. Eventualmente esta ignorancia también es compartida por funcionarios que son designados sin mayor experiencia ni conocimiento de la problemática pesquera. Desde la creación del Ministerio de la Producción en 2002 se ha tenido…
Memorias del comandante del BAP Almirante Grau
En días recientes se comenta la noticia del posible desmantelamiento del buque insignia de la Armada Peruana, crucero B.A.P. Almirante Grau, que salió del servicio activo de la Marina de Guerra del Perú el 26 de septiembre del 2017. Es así como me animé a conversar con mi padre el Contralmirante (r) Eduardo José Barragán Schenone,…
Perú y su cuota de jurel en el marco de la OROP del Pacifico Sur
El informe de la 10ª. Reunión de la Organización Regional Pesquera del Pacífico Sur le asigna al Perú una cuota de 18,256 toneladas de jurel en el área de la Convención. Chile tiene casi el 65% de la cuota y Perú el 2%. Se puede apreciar que la cuota que deriva del porcentaje asignado al…
¿Hasta cuánto va a caer el tipo de cambio?
Desde el mes de diciembre del año pasado el valor del sol peruano viene aumentando sostenidamente respecto al dólar americano. Este aumento de valor contrasta significativamente con el comportamiento de las monedas de Chile y Colombia. Como consecuencia en el último año se ha acumulado una brecha de 10.1% respecto a la chilena y de…
CAÍDA DEL DÓLAR Y DESGOBIERNO
En los últimos días el dólar consolidó su tendencia bajista observada desde octubre de 2021. Acuérdense que al cierre de septiembre pasado había llegado a cruzar la barrera de los 4,1 soles (4,134), gatillado por el radicalismo del gabinete Bellido. La defenestración de éste ocurrida el 6 de octubre, conllevó la moderación del discurso del…
EL CALAMAR GIGANTE, LA OROP DEL PACIFICO SUR Y EL PERU
Como muestra la nota que puede apreciarse AQUÍ, la efectividad de la OROP del Pacífico Sur en cuanto a la protección de la sostenibilidad de la pota, es cuestionable y censurable. Alfonso Miranda denunció que hay 631 embarcaciones chinas que estarían pescando irregularmente Calamar Gigante en el Pacífico Sur, perjudicando a Perú, Ecuador y Chile….