+Blogs
¿Por qué usar Rayos X cuando tenemos Tomografía Computarizada?
Para nadie es un secreto que la economía viene deteriorándose a pasos agigantados. La moneda continúa devaluándose, la inflación ya superó el 5%, la inversión privada se ha estancado, la fuga de capitales se acelera. Al mismo tiempo los enfrentamientos entre el ejecutivo y el congreso se agudizan aumentando la incertidumbre de los agentes económicos….
Un avance en la estadística pesquera
Durante los últimos años, la estadística oficial de la pesca y la acuicultura se publicaba con una demora de dos o más años, dificultando el análisis del desenvolvimiento del sector. Generalmente durante el primer semestre se publicada el anuario correspondiente a dos años atrás. Este año, en este mes de octubre, por primera vez la…
REFORMA AGRARIA: ¿NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA?
El gobierno lanzó su “2ª Reforma Agraria”, en acto público realizado este 3 de octubre en el Cusco. Se trata de una fecha simbólica reivindicativa del golpe de estado del 3 de octubre de 1968, dado por el general Juan Velasco Alvarado contra el primer gobierno de Fernando Belaúnde Terry. El simbolismo de la fecha…
Los 72 años de la República Popular China
En octubre del 2021 se cumplieron 72 años de fundación de la República Popular China y en ese lapso ha podido avanzar como no lo había hecho antes. En particular desde el periodo de reformas económicas y apertura al mundo que emprendió desde 1979 el país ha logrado crecer a tasas aceleradas. En el 2010…
Impacto de la Inteligencia Artificial en los Negocios
Desde que aparecieron el internet y las tecnologías móviles, la cantidad de datos tuvo un crecimiento exponencial. El contenido digital aumentó, y también lo hizo la capacidad humana de aprovechar esos datos para obtener y descubrir nuevos conocimientos, desarrollar nuevas perspectivas y tomar mejores decisiones. Esta revolución de los datos no hubiera sido posible sin…
La palta continúa siendo uno de los productos de mayor impulso exportador
En 2021, la producción nacional de palta crecería un 10% como resultado de la expansión en las áreas de cultivo (principalmente Olmos). Las principales regiones productoras son La Libertad, Lambayeque, Lima e Ica. La creciente demanda mundial de la fruta impulsó la producción en los primeros 5 meses del año en 7%, alcanzando las 382…
La morosidad se dispara por las nubes
La crisis financiera generada por la pandemia y agravada por la situación política en el Perú está originando que la morosidad de dispare por las nubes. Pude tener acceso a las estadísticas del sistema financiero peruano y se puede apreciar una morosidad elevada encima del 10% de todo el sistema financiero. Si bien la banca…
La Balanza de Pagos Tambalea
La Balanza de Pagos, que registra todas las transacciones de un país con el resto del mundo, tiene dos componentes: 1) La Balanza en Cuenta Corriente, que incluye la Balanza Comercial (exportaciones menos importaciones de bienes); la Balanza de Servicios (ingresos menos pagos por servicios, incluyendo intereses), la Renta de Factores ( ingresos menos egresos…
¿EXPROPIAR CAMISEA COMO SEA?
El presidente Castillo hizo un llamado en Washington a los empresarios del mundo para que inviertan en el Perú, “sin desconfianza, sin dudas y sin temores”. Acto seguido su primer ministro, Guido Bellido, lanzó como amenaza la “nacionalización del yacimiento de Camisea” si la empresa no acepta renegociar el reparto de utilidades a favor del…
Comercio agroalimentario y urgente modernización (mercados mayoristas) [1]
En anteriores artículos y comentarios en LinkedIn hemos reflexionado sobre la situación de la comercialización de alimentos de origen agrario para abastecer la demanda nacional peruana. Si bien el primer tramo de la cadena de valor es la producción primaria y sus productos y servicios de apoyo, un nudo grande ocurre en la ruta entre…