+Blogs
Falta mejorar la Banca Móvil en el Perú
Sin duda que la pandemia del coronavirus ha incrementado el uso de las aplicaciones móviles bancarias. En el último reporte bancario trimestral publicado por ASBANC, se aprecia que la banca móvil representa el 41% de las transacciones financieras de los bancos peruanos a diciembre 2020, habiendo crecido 620% desde diciembre 2017: La banca móvil representa…
Mercados, carreteras y nuevo sistema de comercialización agroalimentaria
Juan Infante Alosilla propone en su ‘Fábrica de Empresarios’ fortalecer a los barrios como respuesta a la nueva realidad que trajo la pandemia. El barrio como unidad económica, social y comercial revalorada, que dinamiza la economía local, facilita el consumo con menores desplazamientos y mayor bioseguridad. Sería el retorno de muchas tiendas que han desaparecido…
Inclusión Financiera y La Trampa de la Pobreza
La inclusión financiera se define como la disponibilidad e igualdad de oportunidades para que las personas y empresas accedan a productos y servicios financieros apropiados, asequibles y oportunos. La inclusión financiera va más allá de simplemente abrir una cuenta bancaria ya que es posible que individuos y/o empresas bancarizadas sean excluidos de los créditos y…
Crecimiento, empleo y pospandemia
Ha dicho el ministro Waldo Mendoza[1] del MEF que la informalidad no bajará salvo en décadas de ‘crecimiento chino’ agregando que ‘… la informalidad en el Perú es de las más altas en América Latina, superando el 70% …y tras la pandemia, ésta ha subido hasta el 80%’. De paso, se refirió a una presión…
Casos de Open Banking en Perú
En los últimos meses hemos visto movimientos muy interesantes relacionados al Open Banking en Perú, lo que hace predecir que vamos a seguir escuchando de nuevos casos de banca abierta, uno de los bancos que está más activo es el Interbank. No es posible hablar de Open Banking, sin hablar antes de un concepto tecnológico…
La Trampa de la Pobreza
Se considera que un país ha caído en “la trampa del ingreso medio” cuando su ritmo de crecimiento se estanca después de crecer aceleradamente y su nivel de PBI per-cápita no llega a alcanzar a los niveles de países desarrollados. Algunos países como Taiwán, Singapur, Corea del Sur y Japón han evitado caer en esta…
Y después del paro de los pescadores artesanales?
“Entre los pedidos que solicitan los pescadores está la reclasificación de la pesca artesanal, creación de un Ministerio de Pesquería y la anulación de multas. En el proceso de diálogo participarán activamente los pescadores artesanales y las entidades del estado vinculadas al sector. El Ministerio de la Producción (Produce) instalará un grupo de trabajo temporal…
Valderrama, estratega y hombre de acción
En esta entrega presentamos datos adicionales sobre la contribución del Dr. Mariano Valderrama León, fundador de APEGA (2007) y organizador de Mistura. Poseedor de un gran espíritu creativo, visión de negocios y autor de varios libros de impacto en la gastronomía. Y eso que aún faltan los que describirán cómo Mariano trabajó las conexiones entre…
Mujeres Peruanas en Fintech
Desde hace más de cinco años vengo siguiendo el ecosistema de empresas de tecnología financiera, conocidas como Fintech, en el mercado peruano y regional. He visto crecer el ecosistema desde sus inicios en Perú y en este artículo quiero reconocer el gran aporte de la mujer en el ecosistema peruano. El año pasado participé en…
La pesca industrial dentro de las cinco millas en el sur del Perú
La campaña existente para promocionar la pesca industrial de anchoveta dentro de las 5 millas en el sur del Perú se viene intensificando recientemente ante la cercanía de un nuevo gobierno nacional. Debe entenderse que la desaparición de este régimen no se debió a motivos biológicos ni políticos, ni se puede, indebidamente, culpar a alguna…