+Blogs
¿Construir o comprar tecnología? he ahí el dilema
En tecnología es muy conocido el dicho en inglés “Buy or Build”, dilema que muchos empresarios hemos tenido en algún momento. Si conversamos con el gerente de tecnología de nuestra empresa, la respuesta mas común es Construir, muchas veces para justificar el trabajo de su área. Si le consultamos al gerente comercial, generalmente la respuesta…
Ley de Promoción del Sector Agrario y el Impuesto a la Renta Negativo
El pasado jueves 10 de diciembre falleció Sara Taboada, economista y mejor amiga, que fue el soporte administrativo y contable del Instituto Peruano de Economía (IPE) desde sus albores, descansa en paz Sara. El domingo 6 de diciembre el ejecutivo, cediendo a las presiones de las marchas del Sur y Norte del país, no observó…
Nuevos aires en la política peruana
La presentación de la plancha presidencial y del equipo de campaña y de plan de gobierno de Victoria Nacional, cuyo candidato es George Forsyth, ha traído la sensación de una brisa marina fresca a la contaminada y tóxica política peruana. Un candidato joven, lleno de ideales, con ganas de trabajar por la gente, acompañado por…
¿REGULAR O NO REGULAR LAS TASAS DE INTERÉS?
Gran polvareda ha levantado el proyecto de ley que pretende modificar el artículo 52° de la Ley Orgánica del Banco Central de Reserva (BCR) para que éste pueda fijar topes a las tasas de interés para 13 tipos de créditos. Inmediatamente han levantado el grito al cielo el actual ministro y la anterior ministra de…
Los BRICS y su papel en el mundo en transición, relaciones con el Perú, y el rol del CEAS
Introducción: Importancia de los BRICS El mundo atraviesa cambios profundos, que la pandemia del COVID 19 está acelerando, y estos son el traslado del centro del poder y de la economía mundial desde los países desarrollados hacia los países en desarrollo, del hemisferio norte al sur, de occidente al oriente, y de un mundo unipolar…
Neo Coop: La Cooperativa del futuro hoy
La transformación digital de los servicios financieros ha traído nuevos nombres como “Fintech” que son las empresas que nacen 100% digitales para ofrecer servicios financieros, así como también han aparecido los “NeoBancos”, que son bancos 100% digitales sin agencias bancarias. En este artículo deseo plantear el tema de la transformación digital de las Cooperativas de…
Desempleo Abierto, Ingreso Promedio y Masa Salarial
La Superintendencia de Banca y Seguros ha divulgado en fecha reciente los niveles de morosidad del sistema financiero del mes de octubre. En el Gráfico 1 se muestra la evolución de la morosidad bancaria para el periodo enero 2019 – octubre-2020. Observamos que el índice de morosidad se elevó al inicio de la forzada cuarentena….
CÓMO SALVAR EL AGRO DEL PERÚ
El Perú padece de desgobierno, de sucesión de nuevos presidentes entre cándidos, vivarachos o espurios, siempre candidatos a ser vacados ad infinitum. Padece de congresos sucesivos, cada cual peor que el anterior. Congreso y Ejecutivo desmadrados, sin visión de país, capturados por grupos de interés particulares, portadores de pésimas leyes y decretos de urgencia publicados…
El Ordenamiento pesquero y sus prioridades
El ordenamiento pesquero debiera ser la suma de normas y acciones conducentes al logro de dos objetivos prioritarios: sostenibilidad y alimentación nacional, mediante: el justo y debido aporte tributario del sector al erario nacional para resarcir al Estado por el uso de recursos naturales y permitirle administrar debidamente su explotación. el justo pago de los…
Cómo acelerar la inclusión financiera en el Perú y nuestra región
Uno de los principales problemas en la región Latinoamericana es la inclusión financiera donde aproximadamente la mitad de sus habitantes no tienen acceso a los bancos y, en el caso del Perú, es aún peor llegando a sólo el 40% quienes tienen acceso al sistema financiero. Existen una serie de motivos que explican este hecho y…