El raro comportamiento del oro y las bolsas de valores

Los mercados de dinero, deuda, cambio y capitales, representan en conjunto la parte financiera de la economía. Sus indicadores típicamente señalan el sentimiento del mercado y se mueven en función del optimismo o pesimismo del momento. Algunos de los clásicos indicadores que tienen que ver con el pesimismo de los inversionistas son las cotizaciones del…

Leer más

Disminuye atención en agencias bancarias en Perú

Soy muy activo en la red social Linkedin, la semana pasada publiqué fotos de agencias bancarias cerradas del BCP y BBVA en la avenida Pezet en San Isidro. Grande fue mi sorpresa cuando muchos seguidores contestaron que también sabían de agencias cerradas en sus distritos. Sabemos que hemos estado atravesando por una cuarentena forzada, o…

Leer más

CRISIS MUNDIAL Y POPULISMO CONGRESAL

A raíz de la pandemia el PBI mundial caería 6% en 2020, ante el retroceso pronunciado de las economías avanzadas. En 2021 la recuperación será lenta, debido a que los gobiernos vienen alcanzando niveles de endeudamiento récord y a posibles rebrotes de contagio que podrían inducir nuevas paralizaciones productivas. En este contexto, la banca convencional…

Leer más

Gestión del Congreso reafirma propuesta de crear el Poder del Ciudadano

En el libro “Ideas para reconstruir la Institucionalidad del País”, publicado en junio del 2018, se propone la creación del Poder del Ciudadano para controlar a la clase política que hoy se encuentra desacreditada. Cada vez se hace más evidente la necesidad de llevar a cabo reformas profundas tanto en el Poder Ejecutivo conformado por…

Leer más