![Incentivos Fiscales en Zonas Económicas Especiales: ¿Panacea o Veneno? Zonas Económicas Especiales](https://alertaeconomica.com/wp-content/uploads/2025/01/blog-jch-v2.jpeg)
+Blogs
Amazon con WU elimina el uso de tarjetas de crédito en Perú
¿Sabías que ahora puedes comprar online cientos de miles de productos de Amazon y pagarlos en soles en Lima vía Western Union sin tener que usar una tarjeta de crédito o débito? Esto va tener un impacto importante en la comercialización de productos online en Perú. Si bien muy poca gente lo conoce aún, estuve…
Sesgo Metodológico en la Estimación del PBI Mensual
Cuentan que, en Brasil en los años 50, el entonces presidente del Brasil, Eurico Gaspar Dutra, solía anunciar, en su discurso a la nación del primer día del año, el crecimiento del PBI del año recién finalizado. Al día siguiente el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) se ponía a elaborar las cuentas nacionales…
Reforestar para crecer
En 2018 las exportaciones del Perú crecieron 7,5%, gracias al dinamismo de productos no tradicionales mayormente de agroexportación; una evolución positiva pero que está muy lejos de ser suficiente. Para que la economía peruana pueda crecer a un ritmo sostenido de 6% a 7%, sus exportaciones deben hacerlo a tasas de dos dígitos, que es…
Entendiendo mejor los derechos de pesca de anchoveta en el Perú
Se afirma que la industria de anchoveta para CHI está grabada con una serie de sobrecostos que ponen en riesgo su propia existencia, razón por la cual los derechos de pesca no deben ser incrementados. Debe recordarse que algunos de esos “sobrecostos” fueron creados por el DL 1084, norma que hasta donde podemos recordar no…
Convivencia de humanos con Inteligencia Artificial
La cuarta revolución industrial ha traído mucho temor a los humanos sobre ser reemplazados en el futuro por robots con inteligencia artificial. Al respecto, la empresa de investigación de tecnología GARTNER, publicó recientemente un estudio sobre cómo los humanos pueden convivir en sus trabajos con la inteligencia artificial. El estudio de investigación realizado por manjunath…
Proyecciones del PBI para el 2019
El INEI divulgó la semana pasada su Boletín de Avance Coyuntural con cifras preliminares del crecimiento del PBI para el mes de diciembre. Destaca el crecimiento del sector pesca (225%) y el de manufactura primaria (reflejo del crecimiento del sector pesca). Sin embargo, se confirma la caída del sector minero (-1.2%) y la desaceleración de…
¡Llegó la hora de las Mypes Presidente Vizcarra!
Muchas Mypes peruanas están en peligro de extinción ante la competencia desleal de otras Mypes vinculadas a grandes cadenas de valor delictivas internacionales, amenaza que podría agravarse ante el advenimiento de una nueva crisis financiera internacional. Perú cuenta con alrededor de 6 millones de Mypes, las cuales vienen atravesando por varios años una caída es…
Investigación en la pesca
La gestión de los recursos pesqueros tiene que hacerse sobre la base de información técnica y científica adecuada. Promocionar el consumo de productos pesqueros es beneficioso dentro del concepto de seguridad alimentaria; pero estimular o incentivar la actividad extractiva sin saber certeramente si el ecosistema marino de Humboldt y los ríos, lagos y lagunas peruanas…
Comercio del Perú con Asia fue el 41.25% del total en el 2018
El comercio del Perú con Asia cada vez es mayor. El 2018 el Perú exporto al Asia 21,950 millones de dólares, 12.1% más que el 2017, y represento el 46% del total, un record. La segunda región destino de las exportaciones fue América con un 32.6% del total, y tercero fue Europa, con solo el…
Radiografía de la Industria Fintech en Perú
Hace 2 semanas la fintech Ayllu en colaboración con Fintech Perú publicaron el estudio denominado “Radiografía de la Industria Fintech en el Perú”, donde se hace un análisis muy detallado del ecosistema de las empresas que ofrecen soluciones tecnológicas financieras denominadas fintech. El trabajo ha sido realizado por el consultor especializado en fintech Juan Carlos…