+Blogs
La primera reunión ministerial del Foro China-CELAC
La primera reunión ministerial del Foro China-CELAC Del 8 al 9 de enero se realizara en Beijing, China, la Primera Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, con la asistencia de 20 Ministros de Relaciones Exteriores de Latinoamérica y del Presidente de Ecuador, Venezuela y Costa Rica. CELAC son las siglas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos…
Evaluación de la ley de empleo juvenil
La llamada ‘Ley de Empleo Juvenil’ ha sido defendida por el gobierno y diversos comentaristas, como una gran palanca de generación de empleo, que contribuirá a reactivar la economía, a formalizar el aparato productivo y a elevar la productividad, además de fortalecer la empleabilidad juvenil. No obstante, muchos jóvenes la han rechazado de plano protestando…
2015, la pesca y el inicio de la oferta política
Este año empiezan a diseñarse los planes de gobierno por parte de los grupos políticos que pretenden acceder a la Presidencia del Perú el 2016. Durante las últimas 4 elecciones, o más, hemos visto múltiples planes de gobierno. Algunos planes ni siquiera consideraron a la pesca; otros la trataron muy superficialmente; otros confundieron un plan…
Cuidado con las nuevas burbujas tecnológicas
La llamada burbuja “puntocom” fue una burbuja especulativa tecnológica que se generó entre 1995 y 2000 en el mercado de valores tecnológicos de EEUU, representado por el índice Nasdaq Composite de Nueva York, donde las empresas tecnológicas, de telecomunicaciones y de internet (llamadas “puntocom”) vieron incrementado rápidamente el valor de sus acciones. La salida a…
¿Se debe comunicar al trabajador la extinción de su contrato de trabajo de duración determinada?
Es una pregunta frecuente cada fin de año. ¿Se debe comunicar o no al trabajador el vencimiento de su contrato de trabajo de duración determinada (sujeto a modalidad)? La preocupación surge a raíz que muchos de los contratos temporales se celebran por periodos anuales que vencen el 31 de diciembre. La respuesta a tal interrogante…
Conociendo a la juventud peruana (a propósito de la nueva ley laboral juvenil)
La repentina promulgación de la nueva ley laboral juvenil ha sobre exaltado los ánimos de la reserva poblacional del país, ante lo que suponen el recorte de sus beneficios laborales o, en extremo, la posibilidad de perder sus puestos de trabajo. Pero, ¿qué conocemos sobre este importante segmento etario que representa casi el 10% de…
La OPEP y el nuevo equilibrio del mercado del petróleo
Por Percy Correa, director de MAXIMIXE Escuela El factor fundamental para explicar la situación excedentaria actual del mercado mundial del petróleo, sin duda es el explosivo crecimiento de la extracción de petróleo de esquisto en los Estados Unidos, acompañado con un crecimiento moderado de la demanda global de petróleo. Como se sabe, hace pocos años,…
El presupuesto fiscal en proyectos de inversion sector Produccion 2014
El ejercicio presupuestal anual parte con lo que se llama Presupuesto Institucional Modificado (PIM) y es el dinero asignado al sector para ser gastado durante el año en las diversas partidas aprobadas por la ley general de Presupuesto y que debería servir para ejecutar el Plan Operativo Institucional (POI), que a su vez debiera derivarse…
Importación de productos de iluminación retrocedería en 2014
Según un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de MAXIMIXE al cierre del 2014 la importación de productos de iluminación alcanzaría un valor de US$ 123, 2 millones, lo que significaría una caída de 2, 8% interanual, explicada por el descenso de la demanda de aparatos de alumbrado, tales como proyectores y…
Producción de pisco crecería 3, 6% en el 2015
Según un estudio realizado por el Centro de Inteligencia de Negocios y Mercados de MAXIMIXE, al cierre del 2015 la producción nacional de pisco crecería 3, 6% hasta alcanzar los 7, 9 millones de litros. Dicho crecimiento sería impulsado por: (i) el mayor consumo en el mercado interno por parte de jóvenes entre 18 y…