+Blogs
¿Promoverán competitividad de pescadores artesanales?
Las declaraciones, en la edición del diario El Peruano del 19 de setiembre 2014, del presidente Humala, muestran que la comunicación desde el gobierno es incompleta, imperfecta y hasta cierto punto desinformativa, por cuanto se comunica una noticia que podría ser bien poco creíble. Veamos “el Presidente Ollanta Humala afirma que el objetivo es brindar…
“Roba pero hace obras”: la corrupción al desnudo
En el análisis económico se suele utilizar todo tipo de indicadores para anticiparse a los hechos o describir coyunturas. Uno de los más inusuales pero efectivos radica en contar el número de veces que la palabra “recesión” aparece en la prensa, de forma que si ésta aumenta, la probabilidad de crisis es mayor. Utilizando la…
Casa llena: asistieron a Mistura 420 mil visitantes
La séptima edición de Mistura recibió la visita de 420.000 personas durante los diez días que duró la feria gastronómica más grande del Perú y de Latinoamérica, informó hoy la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega). Delegaciones de Colombia, Bolivia, México, Costa Rica y Corea del Sur visitaron el evento para conocer el modelo de desarrollo…
Escocia en su hora cero: las consecuencias de decir adiós al Reino Unido
Escocia e Inglaterra tienen una historia común desde 1707, año en el que los parlamentos de ambos países aprobaron la Ley de Unión que creó el Reino Unido de la Gran Bretaña (Irlanda se integraría en 1800). Hoy, 307 años después, esa comunión podría romperse generando un inesperado precedente que potenciaría las intenciones separatistas de…
Perú-Chile: US$ 164.433 millones en proyectos mineros al 2023
Ayer en Expomina 2014, Verónica Tramer, directora de la Oficina Comercial de Chile en Perú, mencionó que el bloque Perú-Chile representa el “hub minero más grande del mundo” debido a que en conjunto se han anunciado para los próximos 10 años inversiones en 103 proyectos mineros por un valor de más de US$ 160 mil…
Economía peruana crece 1, 16% en julio de este año
Este resultado, que está por debajo del 1, 95% esperado por el mercado, se debe a la menor producción de actividades claves como Manufactura (-5, 72%), Minería e Hidrocarburos (-1, 61%) y Construcción (-6, 02%). De esta manera, en los primeros siete meses del año la economía peruana creció 2, 98% y en los últimos…
Alonso Segura asume Ministerio de Economía y Finanzas tras renuncia de Luis Miguel Castilla
El Presidente de la República Ollanta Humala juramentó a Alonso Segura Vasi como ministro de Economía y Finanzas, tras la renuncia de Luis Miguel Castilla. Segura Vasi se venía desempeñando como jefe del gabinete de asesores que trabaja directamente con el ministro de este sector. Alonso Segura estudió Economía en la Universidad Católica del Perú….
Tasa de interés de referencia se redujo a 3, 50% este mes
El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó reducir la tasa de interés de referencia de la política monetaria en 25 puntos básico a 3, 50%. Este nivel de tasa de referencia es compatible con una proyección de inflación que se mantiene dentro del rango meta en 2014 y converge a 2% en…
Hacen falta nuevos impulsores de crecimiento para salir del letargo económico
Luego de seis años del inicio de la crisis económica y financiera global, la economía mundial todavía no ha encontrado una vía de crecimiento sostenible, indica un informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. En ese sentido, para poner fin a un período prolongado de bajo crecimiento económico es preciso…
Perú tiene oportunidades de negocios con países miembros de Alianza del Pacífico en sectores agro, pesca y manufactura
Según un informe realizado por MAXIMIXE se destaca que los países miembros de la Alianza del Pacífico acordaron desgravar el 92% del universo total de partidas arancelarias entres los cuatro miembros, dejando un 8% restante, correspondiente a los productos sensibles, que serían desgravados en un plazo no menor a 17 años. Las exportaciones intrarregionales de…