+Blogs
Goldman Sachs reduce su proyección del precio del oro para fines de 2013 y 2014
Goldman Sacha ante las constantes caídas del precio del metal, pronostica que para fines de este año la onza de oro costará US$1,300, US$135.00 menor que su último reporte. Mientras que para finales del 2014 proyecta un costo de US$ 1,050, US$120 menor al mismo reporte. El precio del oro en la última semana cayó…
Es poco probable que se produzca desabastecimiento eléctrico
Es poco probable que el Perú ingrese en los próximos años en un período de desabastecimiento energético debido a la moderación del crecimiento de la demanda y al dinamismo que mantiene la oferta, según estimó el gerente de Consultoría de MAXIMIXE, Juan Enrique Sánchez. La demanda por electricidad se ha ido desacelerando entre los años…
Humala y García con misma receta para hacer crecer la economía
El ministro de Economía Luis Miguel Castilla y ex presidente Alan García Pérez presentaron ayer en paralelo un conjunto de medidas y propuestas, respectivamente, para que la economía acelere su ritmo de crecimiento. Lo destacable de ambos documentos es que los planteamientos son casi idénticos. La mejor forma de hacer crecer la economía, según el…
Teletrabajo, Teleemprendedores Y Teleservicios
En la web se pueden encontrar, a modo de ejemplo, los siguientes avisos de trabajo: “-Solicitamos personal para dictar cursos a través de Internet en distintos horarios. -Necesito prestador de servicios para trabajar unas horas mensuales, realizando banners publicitarios, envió masivo de e-mails. -Empresa de e-learning, consultoría de formación y soluciones innovadoras de formación busca…
Malos tiempos para los mercados financieros
La política monetaria flexible de Estados Unidos empezará a moderarse apenas haya suficientes señales de aumento del empleo y de la inflación. El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, estimó ayer que este proceso iniciará este año y culminará a mediados del 2014. La noticia de que se viene un período de mayor valor…
Economía todavía necesita el impulso del BCR
El crecimiento de 7, 65% alcanzado en abril debe ser tomado con pinzas porque hubo 22 días laborables versus 19 del mismo mes del 2012. Lo real es que existen señales que confluyen en una desaceleración de la inversión, los créditos y el consumo, sostiene el presidente de la consultora MAXIMIXE, Jorge Chávez Álvarez. MAXIMIXE…
El 14% de jóvenes tarjetahabientes tiene problemas de morosidad
Los jóvenes peruanos se han convertido en uno de los grupos más riesgoso para los emisores de tarjetas de crédito debido a los singulares crecimientos del número de poseedores del dinero plástico y de la cantidad de morosos, según la central de riesgos Sentinel. A mayo del 2013 la cantidad de peruanos entre 18 y…
Importaciones de insumos y maquinarias aumentaron en mayo
Sunat informó que en mayo, el valor total de las importaciones ascendió a US$ 3.861 millones, un 5, 8% más respecto a similar mes del 2012. La tasa de crecimiento implica una moderación saludable del crecimiento de las importaciones, lo que le dará un descanso al deterioro de la balanza comercial. Un segundo aspecto a resaltar…
BCR dice que economía está encaminada, pero hay peligros
El Banco Central de Reserva del Perú mantuvo su tasa de interés de referencia en 4, 25% indicando con ello que considera que la inflación se encuentra bajo control y que la actividad económica crece de acuerdo a su nivel potencial. Tras la desaceleración del primer trimestre, el BCR calcula que el PBI creció más…
Perú dice que no ampliará vigencia de patentes de medicinas por ATP
El Acuerdo Transpacífico fue uno de los temas de los que se trató en la reunión sostenida por los presidentes del Perú y Estados Unidos en Washington. Las negociaciones para constituir una amplia zona de libre comercio en la cuenca del Océano Pacífico están bastante avanzadas, aunque quedan por resolverse algunos temas cruciales, siendo el…