+Blogs
Sin Ahorro no hay Inversión
Hay consenso entre los analistas económicos que sin inversión no hay crecimiento económico, no se generan nuevos puestos de trabajo, aumenta la pobreza y se genera recesión económica. Los únicos que no parecen entender esta causalidad son nuestras autoridades. El ministro de economía piensa que con su plan de Impulso al Crecimiento Económico basado en…
¿Cómo puede Blockchain ayudar a la Minería en el Perú?
La tecnología blockchain se comporta como una gran base de datos distribuida, que permite grabar información en cada uno de sus bloques, la cual no puede ser modificada y se replica en todos los servidores de la cadena de bloques. Propiedades Esta tecnología tiene tres propiedades principales que van a permitir revolucionar diversas industrias, estos…
El fin de las cuerdas separadas, la politización de la economía
No es una novedad afirmar que desde el gobierno de Humala se ha venido perforando progresivamente el modelo económico consagrado por la Constitución de 1993. Basta recordar que Humala juramentó por la constitución de 1979. Sin embargo siempre se ha argumentado que la política y la economía en el caso peruano van por cuerdas separadas….
La reunión cumbre del APEC en Bangkok 2022 y como aprovechar mejor este foro
La reunión cumbre del APEC en Bangkok 2022 y como aprovechar mejor este foro El 18 y 19 de noviembre del 2022 se celebrará la reunión cumbre de lideres de APEC en Bangkok, Tailandia. El APEC fue creado en 1989 y desde 1989 el Peru es miembro del foro y será sede de los encuentros APEC…
Agenda Fintech 2025
Las empresas Mercado Pago y Finnovista se unieron para preparar un informe sobre las empresas de tecnología financiera conocidas como Fintech, para conocer cuáles son las tendencias hasta el 2025. Su contenido es el producto del análisis de la encuesta “El Futuro de Fintech: Latam 2022-2025” dirigida a empresas Fintech que operan en la región…
QUE SE VAYAN TODOS
La corrupción en el Perú se ha vuelto el estado normal de las cosas. La población la acepta como inevitable. Los defensores del gobierno de Castillo incluso la justifican, no desde un ángulo ético ni moral, sino con argumentos reivindicativos: dejad que “los de abajo” (así sean prontuariados e incapaces) copen el Estado y roben,…
Los errores estratégicos se pagan: el caso de la electricidad
Las modificaciones al Fondo de Compensación Social Eléctrica (FOSE) anunciados recientemente generarán aumentos significativos de las tarifas eléctricas, excepto en los hogares con muy bajo consumo de electricidad. El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), anunció que las tarifas eléctricas en noviembre registrarán su décima alza en lo que va del…
El consumo per cápita de pescado en el Perú
Hablando de data estadística, el Anuario Estadístico Pesquero y Acuícola 2020 muestras dos cifras diferentes para el consumo per cápita de pescado: En la página 23 se lee: Según la ENAHO (2020), el consumo per cápita de pescado en el país fue de 17.28 kilogramos por habitante. En la página 91 se observa un cuadro…
Asociaciones público – privadas para aumentar el stock de infraestructura
El aumento en el stock y la calidad de la infraestructura pública que permita cerrar la brecha de infraestructura difícilmente será logrado únicamente con inversión pública, sino que se requiere de la inversión privada, donde las asociaciones público-privadas son el mecanismo clave para canalizar dicho tipo de inversión. Sin embargo, para que un proyecto de…
¿Se pueden heredar las Criptomonedas?
INTRODUCCIÓN Son varios los casos en el mundo de personas que han perdido sus criptomonedas por varios millones de dólares, debido a que olvidaron su clave semilla o por algún evento de salud ya no pueden ingresar a sus billeteras de criptomonedas. Son conocidos los siguientes casos: Mirsea Popescu: El millonario se ahogó nadando en…