+Blogs
28% de las mejores startups del Perú son Fintech
Recientemente la revista Forbes Perú publicó en su edición del mes de junio, su primer listado local de “Las 100 mejores startups de Perú”. Esta lista fue elaborada en alianza con la aceleradora internacional Rockstart, el hub de innovación Liquid, la Universidad de Lima, la Universidad San Ignacio de Loyola y la Asociación Peruana de…
Exportación de combustible creció 83,5% en el avance 2022
Según el último “Informe Multicliente de Combustible” de MAXIMIXE, durante el avance enero-abril 2022 la producción nacional de petróleo acumuló 4.852 miles de barriles de petróleo (MBLS) creciendo 14,1% al compararlo con el mismo periodo del año anterior. Durante este periodo, resaltó la producción del Lote XIII del concesionario Olympic que creció 68,1%, alcanzando los…
LA PESQUERÍA PERUANA: EL MITO
La riqueza infinita del mar peruano no es más que un mito. Este error de percepción promueve un irrefrenable incremento del esfuerzo pesquero y confunde además a la opinión pública haciendo más ardua la labor de regulación. Los beneficios económicos del sector pesquero marítimo alcanzan a una fracción mínima de la población costera involucrada. El…
INFLACIÓN Y MÁS INFLACIÓN
La semana pasada la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos elevó sus tasas de interés en 75 puntos básicos, poniéndolas en el rango de 1,5% a 1,75%. la mayor subida desde 1994. Para mitigar la persistente presión inflacionaria, en julio la FED subiría nuevamente sus tasas en 75 o 50 puntos básicos, aguardándose que cierren…
¿Qué es más importante, controlar la inflación o evitar la recesión?
A mediados del año pasado, el gran debate fue si la inflación sería “transitoria”. Como evidentemente la inflación no ha sido transitoria, la pregunta ahora es que hará el BCRP al respecto. El incremento de medio punto mensual en la tasa de interés de referencia que viene aplicando el BCRP no es suficiente, porque las…
Valor importado de fertilizantes crecería 63,9% en 2022
El último “Informe Multicliente de Fertilizantes” de la consultora MAXIMIXE reporta que en el avance enero- abril de 2022, si bien el valor de las importaciones de fertilizantes creció 117% respecto al mismo periodo del año 2021, sólo alcanzó un crecimiento de 2,3% en volumen. Esta situación refleja el alza de precios de los fertilizantes…
Una acción de cumplimiento para el IMARPE
El incumplimiento del mandato del DU 015-2020 que ordena al IMARPE elaborar un nuevo ROF y convocar a concurso público para la contratación del Presidente de su Consejo Directivo puede ser materia de que se interponga una acción de cumplimiento. ¿Por qué nadie la ha interpuesto cuando es evidente que han pasado dos años desde…
Perú Clasificó al Mundial
Normalmente escribo de temas de tecnología financiera e innovación que es mi especialidad profesional; sin embargo, en esta oportunidad y debido a la coyuntura, voy a hablar de mi deporte favorito que son las competencias a vela que práctico desde que ingrese a la Escuela Naval del Perú. Lo que me fascina de las competencias…
Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar
Chile enfrenta una inflación que supera el 11.5%, lo que ha forzado al banco central chileno a tomar medidas que no se veían desde hace más de 24 años. La tasa de interés de referencia ya se sitúa en 9% y la inflación no da señales de contención. A pesar de los elevados precios del…
El paradigma de la pesca en el Perú
El ecosistema marino de Humboldt es el que presenta el mayor potencial mundial de recursos pelágicos. Sin embargo, no tiene garantías de estabilidad ni permanencia debido a las variables que en el mismo introducen la actividad pesquera, el hombre y el cambio climático. El paradigma dominante de la pesquería en el Perú es el de…