+Blogs
El sector agropecuario en tiempos de la pandemia
El sector agropecuario ha sido el menos afectado por la prolongada cuarentena impuesta por el Gobierno, lo que ha contribuido a que aumente su participación porcentual en la economía. En el año 2002, como consecuencia de la puesta en marcha del proyecto Chavimochic, la participación del valor agregado del sector agropecuario llegó a 7.6% del…
EN DEFENSA DE LA AMAZONÍA
La pandemia del Covid-19, como otros males de la humanidad, tiene su origen en el desequilibrio de los ecosistemas y la crisis climática mundial. En los últimos años venimos siendo testigos de una pérdida acelerada de los mantos de hielo en la Antártida y el Ártico (inédita en los últimos 500 años), los glaciares han…
Panela. Sin asociatividad no hay futuro
‘Embarcamos decenas de contenedores todos los días’. Para el desarrollo sostenible de los territorios del interior del país es imperativo apoyar los negocios del sector productivo que mayor empleo genera en la mayoría de regiones del país: mediana agricultura y la agricultura familiar. Por eso es conveniente seguir el trabajo de la cooperativa Norandino, que…
¿Qué es una Fintech y por qué es una buena alternativa a los bancos?
En los últimos años han aparecido muchas empresas que se dedican a brindar productos financieros que normalmente son ofrecidos por los bancos. Estas son las llamadas Fintech y están revolucionando la industria financiera a través de la innovación tecnológica y nuevos modelos de negocio. La semana pasada el CEO de Comparabien.com, Alfredo Ramírez, me hizo…
Proyecciones del PBI 2020 – 2021
El INEI divulgó esta semana las cifras oficiales de la producción nacional del mes de agosto. El PBI real cayó 9.8%. Es el sexto mes consecutivo de retracción del PBI. Los indicadores adelantados de actividad (demanda de electricidad y niveles de desempleo para los meses de septiembre y octubre) parecen indicar que el ritmo de…
POPULISMO MERCANTILISTA, CORRUPCIÓN Y ELECCIONES
Se avecinan las elecciones y ya se avizora un panorama de disputa entre al menos cinco modelos económicos: el modelo neoliberal renovado que encarna el exitoso empresario Rafael López Aliaga, el populismo socialista representado por la ex nacionalista Verónica Mendoza, el populismo mercantilista de Keiko Fujimori y Hernando Soto, el populismo autoritario de Daniel Urresti,…
¿Cómo verificar si su empresa califica a un apoyo financiero del gobierno peruano?
En Perú sólo el 40% de las personas están dentro del sistema financiero, eso incluye personas y empresas, por lo tanto existe una gran oportunidad para llegar a ese gran sector de no bancarizados. Ese espacio es el que están atendiendo nuevas soluciones financieras digitales que están saliendo al mercado, empresas de tecnología financiera conocidas…
El Desempleo, los Ingresos Promedio y la Masa Salarial
El INEI, en su boletín “Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana” del trimestre móvil Julio-Agosto-Septiembre publicado esta semana, revela que el nivel de empleo cayó 23.9%, que los ingresos promedio de los empleados cayeron 12.5% y que la masa salarial, que es el motor del consumo privado cayó -34.4%. Lo más preocupante es que…
¿ES BUENA LA NUEVA LEY DEL LIBRO?
¡Por fin parió Paula! Tenemos nueva Ley del Libro y toda la comunidad librera está de plácemes, porque se logró extender por 3 años más la exoneración del pago de IGV a la venta de libros, así como permitir que la Sunat devuelva a los editores cuyos ingresos netos anuales no superen las 150 UITs,…
Perú está más cerca del Open Banking de lo que parece
Hace 3 años escribí en este portal sobre la importancia de compartir la información financiera y no ha mejorado mucho la situación, puedes leer el artículo en este link. Hoy en día lo que se requiere es implementar una política de Open Banking que permita que sean los clientes los que decidan qué entidad financiera…