+Blogs
Mayor producción minera no logró compensar caída de precios en abril
El aumento de la producción minera no logró compensar durante abril la caída de los precios internacionales de los minerales y por ello, en dicho mes las exportaciones totales cayeron 4, 3%, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática, INEI. En abril, la cantidad de productos enviados al exterior aumentó 1% debido a…
Producción de hidrocarburos tuvo un buen abril
La producción de hidrocarburos se recuperó en el mes de abril, según cálculos realizados por la consultora MAXIMIXE en base a datos del Ministerio de Energía y Minas. La tasa de crecimiento interanual alcanzó el 12, 1% gracias, sobretodo, a la mayor extracción de petróleo, una rama que venía cayendo en los últimos meses. La…
Sector minero creció 7% en abril
El sector minero tuvo en abril un importante crecimiento impulsado por la mayor extracción de zinc, oro y cobre, estimó la consultora MAXIMIXE con base en información del Ministerio de Energía y Minas. El subsector minería metálica aumentó 7% en abril, resultado de los mayores volúmenes procesados de hierro (23, 4%), zinc (8, 7%), cobre…
El 70, 1% de peruanos ya es de clase media, según el BID
El economista País para Perú del BID, Omar Zambrano, presentó el estudio Clase Media en el Perú: Cuantificación y Evolución Reciente, según el cual la clase media peruana se expandió hasta representar el 70, 1% de la población, mientras que el 27, 8% es pobre y el 2, 1% pertenece a clase alta. Según ese estudio,…
Flexibilidad para operar pero mejor supervisión en el mercado de valores
El proyecto de Ley de Promoción del Mercado de Valores quedó listo para ser debatido en el Pleno del Congreso de la República y no debería recibir cuestionamientos que pongan en peligro su aprobación. Ayer, la Comisión de Economía aprobó el respectivo dictamen de esta norma que busca reducir la concentración de mercado, incrementar la…
Reunión con Humala devuelve confianza al empresariado
El presidente de la República Ollanta Humala y sus seis ministros ligados a sectores productivos se reunieron ayer con los representantes de los gremios empresariales en lo que fue considerado un shock de confianza en procura de volver a reactivar la economía. Gobierno y privados formarán grupos de trabajo sectoriales para mejorar la competitividad y…
A prepararse: Nouriel Rubini dice que el precio del oro seguirá cayendo.
El oro está bajando en el mercado mundial, pero hasta el mediodía europeo logra mantenerse encima de los US$ 1.400 por onza luego que la semana pasada estuvo debajo de ese nivel. Para el celebre (y fatalista) economista estadounidense, Nouriel Rubini, el futuro de este metal es negativo, lo que significa que el futuro de…
Primeros indicadores confirman que PBI recuperó dinamismo en abril
Según cifras preliminares del INEI, la actividad económica retomó en abril las altas tasas de crecimiento que experimentó el año pasado y que se interrumpieron durante el primer trimestre del año. El consumo interno de cemento se incrementó en 24, 47% por el mayor dinamismo en la construcción de obras privadas y públicas, edificación de…
Reforma de AFP empieza a ser más tangible
Hoy vence el plazo para que los afiliados de las AFP que quieren que les sigan cobrando una comisión mensual sobre su remuneración soliciten por escrito que no los pasen al esquema en el cual la comisión se calcula sobre un mix entre el fondo que empiecen a generar desde junio y su remuneración. Hasta…
El dólar se fortalece y llega a los S/. 2, 70
El dólar retornó a los S/. 2, 70 después de casi un año en una muestra más de que las condiciones en el mundo están cambiando y que ellas tienen influencia en la economía peruana. Ayer, el FMI redujo su estimado de crecimiento de China para este año y el próximo lo que provocó que…